Fuente: Marcasur
Recientemente, la gigante de la industria del entretenimiento, Walt Disney Company expresó su preocupación por la infracción de marcas derivadas de una tendencia en redes sociales que involucra arte generado por IA.
Dicha tendencia implicó el uso de la herramienta de imágenes realizadas por medio de Bing AI de Microsoft, impulsada por la tecnología DALL-E 3, la cual, en los últimos meses había creado imágenes de mascotas al estilo «Pixar». Cabe señalar que la principal preocupación de Disney no era el arte en sí, sino que la IA generaba de manera inadvertida, un logotipo de Disney-Pixar en las imágenes, el cual infringía su marca.
En respuesta a esta problemática, Microsoft aseguró que el uso del logo de Disney en Bing AI fue un error y que no tenía la intención de infringir los derechos de la icónica compañía. Aunado a esto, Microsoft también está realizando algunos ajustes al sistema de imágenes generadas por su plataforma, a fin de modificar dicho error.
Cabe señalar, que este incidente trae a la luz otro tema polémico, pues con ello se ha confirmado que el modelo que impulsa a DALL-E 3, se entrenó usando imágenes protegidas por derechos de propiedad intelectual.
Esta situación, sin duda, acentúa los desafíos que enfrenta la era de la IA, frente a la protección de la propiedad intelectual. Y es que, la posibilidad de infracción de marcas y derechos de autor a través del uso de esta tecnología, va en aumento y debe ser uno de los principales focos de atención para empresas que intentan prevenir el uso indebido de sus activos.
Para una asesoría especializada en materia de Propiedad Intelectual, contacta a los expertos:
contacto@bgal.com.mx