Fuente: Expansión
Universal Music Group (UMG) y otras dos compañías discográficas presentaron una demanda en contra de Anthropic, una startup de inteligencia artificial (IA) con sede en San Francisco, la cual, obtuvo el mes pasado una inversión multimillonaria de Amazon.
La demanda fue presentada el 18 de octubre y en la misma se alega que la startup copió y difundió grandes cantidades de obras protegidas por derechos de autor, incluidas las letras de numerosas composiciones musicales cuyos derechos ostentan las editoras.
Asimismo, se señaló el uso de las obras por parte de Anthropic como una infracción generalizada y sistemática, y se afirmó que el demandado no puede reproducir, distribuir y mostrar obras protegidas por derechos de autor para lucrar sin autorización.
En la misma demanda también se enfatizó que Anthropic infringió la ley de derechos de autor “Statute of Anne” y exhortó a las empresas tecnológicas de IA a cumplir la ley, ya que los avances no pueden lograrse a expensas de creadores existentes y futuros.
En este orden de ideas, los demandantes han solicitado a la Corte que ordene poner fin a la presunta infracción, junto con daños monetarios de hasta 150,000 dólares por obra infringida. En el documento adjunto a la demanda, se enumeran 500 obras, por lo que se estarían solicitando al menos 75 millones de dólares por infracción de derechos de autor.
Este caso se suma a muchos otros que surgen contra importantes desarrolladores de IA por infracción de derechos de autor. En lo que respecta a la industria musical, UMG ha estado vigilante para proteger su catálogo y los derechos de sus artistas contra violaciones de derechos de autor relacionadas con la IA; ejemplo de lo anterior, es que el pasado 18 de octubre, UMG estableció una asociación estratégica con BandLab Technologies centrada en el uso ético de la IA para proteger los derechos de artistas y compositores.