Fuente: Reuters

 

El pasado viernes, varios artistas gráficos han decidido demandar a Google por el uso de un generador de imágenes con inteligencia artificial. Según las demandas presentadas ante un Tribunal Federal de California, el generador de imágenes Imagen, estaría utilizando obras protegidas por derechos de autor sin el permiso de los creadores.

Asimismo, los demandantes afirman que Google habría hecho uso indebido de estas imágenes protegidas por derechos de autor, con el fin de enseñar a Imagen a interpretar instrucciones de texto humano. Esta acción legal se suma a otras posibles demandas que podrían presentarse contra empresas tecnológicas como Microsoft, OpenAI y Meta por el uso de datos en el entrenamiento de sistemas de inteligencia artificial generativa.

Y es que, la preocupación principal de los demandantes radica en que, al utilizar inteligencia artificial para generar estas imágenes, se podría estar contribuyendo a la devaluación de las obras originales y al detrimento de los ingresos de los artistas.

Por lo anterior, los artistas buscan una compensación por daños y perjuicios, así como una orden judicial que obligue a Google a destruir las copias de sus obras utilizadas sin autorización.

Por otro lado, Google ha defendido su posición argumentando que el generador de imágenes en cuestión es simplemente una herramienta que ayuda a los usuarios a crear nuevas obras inspiradas en obras existentes, sin violar los derechos de autor. Además, la compañía ha asegurado que trabaja en estrecha colaboración con los artistas y creadores para garantizar el respeto a sus derechos de autor.

Cabe señalar que Google no es la única empresa que podría enfrentar esta clase de demandas, Microsoft OpenAI e incluso Meta, podrían sumarse a la lista, debido a que se utiliza el mismo banco de datos para programar a los sistemas de inteligencia artificial generativa.

El panorama actual entre los artistas y Google refleja importantes inquietudes sobre el uso de inteligencia artificial en la creación artística y la protección de los derechos de autor en la era digital. Si bien la tecnología puede ofrecer oportunidades creativas innovadoras, también plantea desafíos éticos y legales que deben ser abordados de manera cuidadosa y equitativa.