Reuters
Recientemente, Anthropic obtuvo una victoria legal en un caso que aborda el uso de obras protegidas por derechos de autor para el entrenamiento de su modelo de inteligencia artificial, Claude. En una decisión emitida por el juez William Alsup de la Corte del Distrito de EE. UU. para el Distrito Norte de California, se determinó que el uso de libros comprados legalmente por parte de la compañía no violaba la ley de derechos de autor, al considerarse un uso «transformativo».
Asimismo, el juez Alsup destacó que la metodología de Anthropic, que utiliza textos para generar respuestas a preguntas en lenguaje natural, se alinea con la doctrina de uso justo. la Corte argumentó que el modelo no replicó las obras originales, sino que las utilizó para crear contenido nuevo, lo que refuerza la noción de que la innovación puede coexistir con la propiedad intelectual.
Sin embargo, la Corte también identificó que Anthropic podría haber incurrido en infracción al descargar millones de libros piratas. Este aspecto del fallo subraya la responsabilidad legal que enfrenta la empresa por el uso de materiales no autorizados, lo que resultará en un juicio adicional para evaluar los daños relacionados con esta conducta. La decisión del juez Alsup establece que la adquisición posterior de obras previamente infringidas, no exime a la compañía de responsabilidad, un punto que podría tener un impacto significativo en la forma en que las empresas obtienen y utilizan contenido protegido.
El caso ha sido impulsado por una demanda presentada por tres autores que alegaron que Anthropic había construido un negocio multimillonario a expensas de sus obras. A pesar de la defensa de la compañía, que celebró el fallo como un reconocimiento de su enfoque transformativo, las preocupaciones sobre el acceso a materiales infringidos plantean interrogantes sobre la ética y la legalidad en el desarrollo de tecnologías de IA. Este dilema resuena en la industria, donde otras empresas también se enfrentan a litigios relacionados con el uso de contenido protegido.
A medida que la tecnología avanza, será crucial que las empresas mantengan prácticas responsables en el uso de obras protegidas para asegurar un equilibrio entre la creatividad y el respeto por los derechos de autor, garantizando así un desarrollo sostenible en la industria de la IA.