En un suceso que marcó un precedente en la historia de la tecnología, la Suprema Corte de los Estados Unidos de América, otorgó la victoria a Google al afirmar que éste, no infringió en delitos de derechos de autor contra Oracle al copiar fragmentos de lenguaje de programación para construir su sistema operativo Android.
Después de una década de disputa legal, el Tribunal dictaminó con 6 votos a favor y 2 en contra, que el principal motor de búsqueda (Google) está cubierto por las protecciones de “uso justo” en los primeros días de la industria de los smartphones cuando utilizó más de 11 mil líneas del código Oracle con el fin de hacer que su sistema operativo Android fuera compatible con el software Java, que tenía un uso generalizado y que después adquirió Oracle.
Voceros de Google aseguraron que la decisión de la Corte es un triunfo para los consumidores, la interoperabilidad y la informática, ya que éste dictamen otorga certeza legal a las generaciones venideras de programadores.
Por su parte, Oracle mediante un comunicado, reiteró que Google «robó» Java y utilizó su dominio económico para librar una batalla legal prolongada. Sin embargo, miembros de la Corte arguyeron que permitir a Oracle hacer cumplir un reclamo de derechos de autor, significa un riesgo al público al establecer a esta empresa como un nuevo guardián del código de software que otros querían o podrían usar.
De igual forma, algunos desarrolladores argumentan que el caso reveló la necesidad de una mayor claridad sobre el estatus legal de las interfaces, que se copian ampliamente dentro de la industria. Al tiempo que advirtieron que la mayoría de las compañías no pueden permitirse el costo y la incertidumbre de armar una defensa prolongada de “uso justo”.
Es importante resaltar que, con esta decisión, Google evitará pagar cantidades millonarias de dinero y además sienta bases legales para el futuro del copyright y del uso de licencias de software.