Según un fallo dictaminado por el jurado federal de Texas – USA, la empresa Intel deberá pagar 2 mil 180 millones de dólares a VLSI Technology por infringir dos patentes de propiedad.
La fabricante de microchips deberá pagar mil 500 millones de dólares por el uso de la propiedad intelectual sin permiso de una de las patentes, mientras que por la segunda, la compensación asciende a 675 millones, dictó la resolución judicial.
Más específicamente, de las dos patentes que Intel infringió, una cubre el hecho de almacenar información sobre la tensión mínima de la memoria del chip en memoria no-volátil, para garantizar así que la tensión es lo suficientemente alta, y la otra patente se centra en la alteración de frecuencias del reloj como técnica para reducir el consumo energético del procesador.
Es importante resaltar que, ésta es una de las indemnizaciones más grandes en la historia de Estados Unidos en un juicio de esta naturaleza.
Representantes legales de Intel, a través de un comunicado expresaron que están totalmente en desacuerdo con el veredicto del jurado, al tiempo que enfatizaron su intención de apelar, ya que a su juicio están seguros de que prevalecerán.
Este caso se ha convertido en polémica no solo por la alta suma que involucra, sino porque la empresa agraviada no es otro gigante tecnológico, se trata de una pequeña startup fundada hace cuatro años, que jamás ha vendido ni fabricado ni un solo producto.