Con la finalidad de extraer sus propias materias primas, Tesla anunció que empezarán a desarrollar celdas de batería cilíndricas en formato 4860, razón por la cual, la empresa ha publicado una nueva solicitud de patente. Se trata del litio, un elemento químico clave en el desarrollo de baterías para coches eléctricos y también para abaratar estos vehículos.

El fabricante, Elon Musk, durante el esperado ‘Battery Day’ detalló que Tesla se había hecho con una reserva de litio en Nevada para empezar a extraer sus propias materias primas.

Es importante destacar que dicho elemento químico, es fundamental en el desarrollo de las tecnologías y su uso es cada vez más extendido, por ello, su extracción resulta esencial. 

Según declaraciones de Musk, este método reduciría en un 33% el coste del litio -usado en el ánodo de la batería- y se podría emplear en su totalidad como electricidad. Asimismo, el componente ecológico sería la piedra angular del proyecto, puesto que se basa en la utilización de sal de mesa -cloruro de sodio- para extraer el litio del mineral. 

La patente describe el proceso de la siguiente forma, suponiendo una alternativa a la extendida extracción a través de depósitos de salmuera:

«El proceso de extracción incluye agregar un mineral de arcilla con litio, mezclar una fuente de cationes (Iones con carga eléctrica positiva, aportados por la mencionada sal de mesa) con el mineral de arcilla, desarrollar una planta de alta energía procedente del mineral y a continuación una lixiviación líquida (extracción de la materia soluble de una mezcla) para obtener una solución rica en litio».

El plan es que este proceso se ponga en marcha en el depósito de arcilla de litio de 4.000 hectáreas que ha comprado el fabricante, aunque de momento, Tesla se ha asegurado 88.000 toneladas de litio chino hasta 2025 para poder fabricar sus coches eléctricos.

Más detalles:

Desde los años 90 el litio se ha convertido en uno de los materiales más empleados por la industria, ya que con él la tecnología ha logrado grandes avances. Pero su extracción es tediosa y no siempre ecológica, es por ello que Tesla registró en la oficina de patentes un nuevo proceso más respetuoso con el medio ambiente.

Y es que la finalidad de muchos países es reemplazar motores de combustión por tecnologías 100% eléctricas. En este proceso de transición, el litio juega un papel fundamental. Es así como el propio Banco Mundial ha calculado que para el año 2050 se necesitará una extracción de litio cinco veces superior a la actual, lo que resultaría mucho metal por sacar de la tierra. 

Dato importante: Se estima que una tonelada de litio puede servir para cumplir con la demanda de unos 90 coches eléctricos, es decir, se necesitan más de 60.000 toneladas de carbonato de litio para producir un millón de coches eléctricos. Por ese motivo es necesaria la obtención del valioso metal por vías más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.