Después de que WhatsApp anunciara la implementación de nuevas políticas de privacidad, usuarios de esta aplicación comenzaron a buscar otras opciones para migrar su servicio de mensajería instantánea.
Bajo este contexto, Telegram se convirtió en la alternativa de varios usuarios, posicionándose durante los primeros días del año como la aplicación con más descargas a nivel mundial y actualmente, las cifras indican que de manera mensual más 500 millones de personas interactúan en esta plataforma.
Y es que, Telegram ofrece dentro de sus beneficios, no sólo las conversaciones instantáneas, sino también la posibilidad de compartir contenido protegido por derechos de autor, razón por la cual, organismos como la RIAA y la MPAA han manifestado su descontento, provocando que la app fuera añadida a la «lista de vigilancia de la piratería» de la Unión Europea.
Como consecuencia a estas políticas, Telegram recibió recientemente una demanda por parte de la editorial rusa Eksmo-AST, argumentando que la app permitió la distribución de obras literarias piratas de los autores Stephen King y Dmitry Glukhovsky.
Por su parte, el Tribunal de la ciudad de Moscú, bajo las órdenes del organismo de control de las telecomunicaciones Roskomnadzor, dictó una orden judicial preliminar bajo la cual los libros 11/22/63, de Stephen King, y Metro 2033, de Dmitry Glukhovsky podrán ser bloqueados por aquellos proveedores de servicios de internet al cual estén suscritos los usuarios.
Sin embargo, esta medida no es suficiente para Maxim Ryabyko, del grupo antipiratería AZAPI que representa a Eksmo-AST, ya que sostiene que desde 2019 Telegram ha estado llevando a cabo la eliminación de contenido pirata, incluyendo 52 mil libros y 31 canales que operaban en la versión web de esta plataforma y como solución propone que la plataforma de mensajería sea bloqueada en Rusia.
Finalmente, Telegram también ha eliminado en su versión para móviles 346 canales en iOS y 69 canales en Android, por lo que se espera que las decisiones judiciales contra la app se incrementen.