Con información de Reuters.
Este martes la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de los Estados Unidos informó que Ericsson no incumplió su obligación de ofrecer licencias de HTC a sus rivales de telecomunicaciones para sus patentes inalámbricas 2G, 3G y 4G en términos justos y razonables.
En este sentido, enfatizó la jueza de circuito estadounidense Jennifer Walker Elrod para un panel unánime de tres jueces que HTC no demostró que la licencia propuesta por Ericsson estuviera fuera de línea con sus licencias a empresas similares.
Urban Fjellestad, portavoz de Ericsson, afirmó mediante un correo electrónico que la empresa que representa estaba complacida con la decisión, ya que a su juicio, los dueños de patentes que pretenden una compensación justa por la tecnología que han invertido les permitirá reinvertir en nuevas creaciones.
Es preciso mencionar que Ericson y su contraparte, habían firmado tres acuerdos de licencia cruzada para sus patentes estándar esenciales y usarlas en sus respectivos dispositivos móviles desde 2003 hasta 2014, pero al negociar una nueva licencia en 2016, Ericsson ofreció a HTC una tarifa de $2.50 por dispositivo 4G, y en 2017, HTC respondió con una oferta de $.10 por dispositivo, argumentando que la tarifa debería basarse en la unidad vendible más pequeña que practicaba las patentes, que en este caso supuestamente era el procesador de banda base que permite que los teléfonos móviles se conecten a las redes celulares.
Ante esta situación, Ericsson dijo que la oferta estaba «tan lejos de la norma» que «enfrió» las negociaciones. En consecuencia, HTC demandó a Ericsson en un tribunal federal del este de Texas unos días después de la reunión, alegando que Ericsson había incumplido su obligación internacional de licenciar sus patentes esenciales estándar en términos justos, razonables y no discriminatorios (FRAND). Después de que HTC rechazó su segunda oferta, Ericsson reclamó que HTC no había negociado de buena fe y solicitó un juicio declaratorio de que sus ofertas eran FRAND.
Luego de varias disputas, HTC argumentó que las licencias de Ericsson con compañías como Apple Inc, Samsung Electronics Co Ltd y Huawei Technologies Co Ltd eran más favorables que las ofertas de Ericsson, pero el abogado dijo que esas compañías no estaban en una situación similar a HTC.
Finalmente, el panel también afirmó el rechazo de la instrucción del jurado propuesta por HTC de distribuir el valor de las patentes de Ericsson de las características no patentadas de los teléfonos de HTC para determinar si la propuesta de Ericsson era FRAND. Las instrucciones de HTC se basaron incorrectamente en la ley de patentes de Estados Unidos, En lugar de la ley de contratos francesa, que rige el estándar internacional relevante, e incluso si se aplicara la ley de Estados Unidos, ninguna de las instrucciones propuestas habría sido necesaria.