Motion Pictures Association ha logrado recientemente que varias páginas web que se dedicaban a la piratería de contenido online y acumulaban millones de visitas sean bloqueadas en Europa.
En Reino Unido, existen seis operadoras que controlan el 90% de las conexiones a la red (BT, EE, Plusnet, Sky, TalkTalk y Virgin Media) y ante las quejas presentadas por Columbia Pictures, Disney Enterprises, Netflix Studios, Paramount Pictures, Universal City Studios y Warner Bros, cinco portales webs serán bloqueados por transmitir contenido ilegal de películas y series.
En el primer lugar de la lista se encuentra Tinyzonetv.to., la cual, recibe un total de 16,5 millones de visitantes al mes, de los cuales el 13,5% provienen de Estados Unidos y el 13% de Reino Unido. En este portal se encuentran disponibles más de 250.000 películas y capítulos subtitulados en decenas de idiomas. A pesar de que está página ya había recibido reclamaciones para su cierre a principios de año, seguía en funcionamiento.
En segundo lugar tenemos Watchserieshd.tv, que acumula 10 millones de visitas mensuales, de los cuales, 18% de su tráfico proviene de Reino Unido. Esta página desde 2020 ha sido monitoreada por las autoridades después de que solicitarán información de Cloudflare para identificar a sus operadores.
En tercer lugar está Levidia.ch, que suma 4,5 millones de visitantes al mes y empezó a operar en junio de 2021. Este portal era el nuevo dominio de la web Levidia.to.
En el cuarto lugar de la lista se presenta 123movies.online y 123moviesfun.ch, que enlazan al mismo dominio y cuentan con un millón de visitas al mes, la mayoría de las cuales vienen de Estados Unidos (30%), con un 16% del Reino Unido.
Finalmente en el puesto número cinco resalta Europixhd.net, que recibe 750.000 visitas en la actualidad, y anteriormente tenía 2,3 millones en abril, lo que demuestra que el bloqueo de páginas web piratas ha traído buenos resultados.
Es importante señalar que el bloqueo de páginas web es el método por excelencia más usado en la actualidad para evitar que los usuarios consigan acceder a páginas web pirata. Con estos bloqueos, las asociaciones antipiratería no tienen que llegar a demandar a los gestores de los portales, acelerando el proceso y reduciendo la expansión del contenido pirata.
Fuente: TorrentFreak