Pese a la crisis económica internacional que produjo la pandemia por Covid-19, el registro de marcas tuvo un auge durante el 2020, debido a la creación de nuevos productos así como a la necesidad de solventar las nuevas necesidades sociales a través de servicios que se volvieron indispensables. 

Así lo refleja el Informe Mundial de Indicadores de Propiedad Intelectual  de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) el cual enumera la actividad de presentación de solicitudes de patentes y diseños industriales. 

Las estadísticas de unas 150 autoridades locales e internacionales reportaron un crecimiento del 13,7% en la presentación de solicitudes de registro de marcas, 1,6% en patentes un 1,6% y respecto a diseños aumentó un  2%. Estos datos confirman que cada vez más se confía en los beneficios que otorga la propiedad intelectual para obtener una mejor estrategia empresarial.

El director general de la OMPI, Daren Tang explicó que el informe muestra un “un sólido indicador de la innovación y  una notable capacidad de resistencia durante la pandemia”, a diferencia del declive financiero de 2008-2009, cuando la actividad de presentación de solicitudes de patentes y registro de marcas disminuyó fuertemente. 

En este contexto, Tang aseguró que «las empresas de todo el mundo han introducido nuevos productos y servicios en el mercado, lo que se refleja en el crecimiento de dos dígitos de la actividad de presentación de solicitudes de registro de marcas en 2020». 

Y es que ante la difícil situación que se vive a nivel mundial, las empresas están encontrando oportunidades para llegar a los clientes de nuevas maneras, abrir nuevos mercados y llevar sus ideas al mundo utilizando la propiedad intelectual.