La plataforma Unicorn Hunter que conecta emprendimientos altamente innovadores con inversores de todo el mundo presentó en su más reciente episodio un negocio que propone mitigar el cambio climático.
Se trata de una tecnología que captura y transforma el exceso de dióxido de carbono en la atmósfera a escala masiva y con bajos costos. Así lo detalla el CEO de Carbon Collect Limited, Reyad Fezzani, quien enfatiza en qué consiste el poder de estos barriles gigantes que en su interior contienen 150 discos, los cuales se separan y se contraen para recoger el dióxido de carbono y luego transformarlo en CO2 green o dióxido de carbono verde.
Fezzani explica que la labor que realiza un solo árbol mecánico, equivale al trabajo que hacen mil árboles durante toda su existencia, al tiempo que asegura que, se pueden instalar uno o dos árboles a demanda de un cliente menor o directamente colocar una granja completa de carbono.
Es importante destacar que este emprendimiento, más allá de resultar favorable para la conservación del medio ambiente, generaría una disminución de gastos para los sectores de la economía que van desde la agricultura hasta la industria alimenticia.
En la dinámica del programa participan personalidades entrenadas para ver la potencialidad de los negocios, ellos son Steve Wozniak, el emblemático cofundador de Apple junto a Steve Jobs, Rosie Rios, ex tesorera de los Estados Unidos, Lance Bass, artista e inversionista, Silvina Moschini, CEO de SheWorks!, Moe Vela, empresario y ex integrante de la administración Biden y Alex Konanykhin, CEO de Transparent Business.
Finalmente es preciso mencionar que a través de Unicoin, la primera criptomoneda que genera dividendos, el programa Unicorn Hunter impulsa a startups con potencial de unicornios y también democratiza el acceso a inversiones al ofrecer una criptodivisa respaldada por una reconocida comunidad de negocios.