Fuente: BBC News
Después de una larga batalla legal, el diseñador de moda, Thom Browne salió victorioso del juicio por infracción de marca contra Adidas. Cabe recordar que desde el inicio de su carrera, el diseñador estadounidense había utilizado rayas para hacer referencia a las sudaderas universitarias, esto sin pensar en asemejarse a Adidas; sin embargo, en 2007 la empresa deportiva lo contactó, por lo que el diseñador cambió a cuatro rayas paralelas.
Años después de esta controversia, Adidas tomó acciones legales y en 2018 demandó a Thom Browne por concepto de daños y perjuicios, alegando que las rayas del diseño de Browne «imitaban» su marca, invocando su marca registrada Three-Stripe.
Por su parte, Browne sostuvo que era poco probable que los consumidores confundieran las dos marcas ya que, entre otras razones, la suya tenía un número diferente de rayas, pues los diseños de Browne suelen presentar cuatro rayas horizontales paralelas que rodean el brazo de una prenda.
Frente a estos argumentos, el pasado jueves, el jurado de Manhattan emitió un veredicto que declaraba que el diseñador Thom Browne no era responsable de daños o perjuicios por la venta de productos marcados con sus cuatro franjas o su listón tricolor.
Los representantes legales de Browne aseguraron que el diseñador no es competidor, pues sus diseños son de lujo y Adidas es una marca deportiva, añadiendo que el uso de las franjas en prendas deportivas es anterior al grupo alemán.
También argumentaron que las rayas son un diseño común. Por lo que Browne podrá seguir haciendo uso de este diseño y la marca alemana no puede hacer nada para evitarlo. Así concluyó una de las innumerables batallas legales entre las dos marcas.
Y es que, no es la primera denuncia de Adidas, la marca alemana lleva más de 90 demandas y más de 200 acuerdos de conciliación desde 2018 sobre este mismo tema, pues otras marcas sostienen que las tres líneas de Adidas no tienen un carácter distintivo, por lo tanto, no sería un símbolo perteneciente a la empresa alemana.