Fuente: https://www.proceso.com.mx/ciencia-tecnologia/2023/9/9/microsoft-defendera-clientes-comerciales-que-usen-copilot-ante-demandas-por-derechos-de-autor-314557.html
Microsoft anunció una decisión significativa para respaldar a los usuarios que utilizan el programa de Inteligencia Artificial (IA) Copilot, con el objetivo de generar contenidos. En este sentido, la empresa presentó el pasado jueves, el Compromiso de Derechos de Autor de Copilot, un programa destinado a tranquilizar a sus clientes comerciales, en el que se compromete a asumir las consecuencias legales en caso de que estos enfrenten demandas por infracciones de derechos de autor relacionadas con el uso de Copilot.
Esta medida se produjo en respuesta a la creciente preocupación que tenían algunas organizaciones de sufrir reclamaciones por infracciones relacionadas con la propiedad intelectual al utilizar dicha herramienta de IA generativa.
Cabe mencionar que Copilot es una plataforma de desarrollo de software desarrollada por GitHub, que utiliza IA para ayudar a los programadores a escribir código de manera más eficiente. Sin embargo, esta tecnología había suscitado preocupaciones en la comunidad de desarrolladores, ya que se temía que pudiera violar los derechos de autor al generar códigos similares o idénticos a otros programas ya existentes.
Derivado de lo anterior, y con el objetivo de proteger a sus clientes comerciales, Microsoft señaló que asumirá los costos legales de sus usuarios y trabajará en estrecha colaboración con los clientes afectados para garantizar su protección jurídica. Además, para evitar infracciones en materia de derechos de autor, la compañía también ha integrado una serie de barreras que aseguran la protección de estos derechos de autor, con filtros y otras tecnologías diseñadas para reducir la probabilidad de que se comparta contenido infractor en Microsoft 365 Copilot -que lleva esta tecnología a Word, Excel y PowerPoint, entre otros- y GitHub Copilot.
Sin duda, esta decisión es un paso importante en términos de responsabilidad y apoyo a los clientes en la industria de la tecnología, pues usualmente, los usuarios de herramientas de inteligencia artificial y desarrollo de software se sienten desprotegidos y expuestos a posibles litigios por violación de derechos de autor, sobre todo cuando se trata de generar código automatizado o similar al de otros programas.
Finalmente, es importante tener en cuenta que la defensa legal de Microsoft se limita específicamente a los clientes comerciales que utilizan Copilot dentro de los términos